Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Planificador de Recursos

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Planificador de Recursos altamente organizado y analítico para unirse a nuestro equipo. Esta posición es clave para garantizar que los recursos de la empresa —humanos, materiales y financieros— se utilicen de manera eficiente y eficaz en todos los proyectos y operaciones. El candidato ideal tendrá experiencia en planificación estratégica, gestión de proyectos y análisis de datos, así como una fuerte capacidad para comunicarse con diferentes departamentos y niveles jerárquicos. El Planificador de Recursos será responsable de desarrollar planes detallados de asignación de recursos, monitorear su uso y realizar ajustes según sea necesario para cumplir con los objetivos del negocio. También trabajará estrechamente con los gerentes de proyecto, líderes de equipo y otros departamentos para anticipar necesidades futuras y prevenir cuellos de botella o sobrecargas de trabajo. Entre sus funciones se incluye la creación de cronogramas de recursos, la identificación de brechas en la capacidad, la elaboración de informes de rendimiento y la implementación de herramientas tecnológicas que faciliten la planificación. Además, deberá mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas del sector y proponer mejoras continuas en los procesos de asignación y utilización de recursos. Este rol requiere habilidades analíticas avanzadas, dominio de software de planificación y una mentalidad proactiva orientada a la solución de problemas. Se valorará experiencia previa en sectores como la construcción, tecnología, manufactura o consultoría, donde la gestión de recursos es crítica para el éxito de los proyectos. Si eres una persona meticulosa, con visión estratégica y pasión por la eficiencia operativa, esta es una excelente oportunidad para contribuir al crecimiento sostenible de nuestra organización.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Desarrollar y mantener planes de asignación de recursos.
  • Colaborar con gerentes de proyecto para identificar necesidades de recursos.
  • Monitorear el uso de recursos y ajustar planes según sea necesario.
  • Analizar datos para prever demandas futuras de recursos.
  • Optimizar la utilización de recursos para maximizar la eficiencia.
  • Elaborar informes periódicos sobre el rendimiento de los recursos.
  • Implementar herramientas tecnológicas de planificación.
  • Identificar y resolver conflictos de asignación de recursos.
  • Coordinar con múltiples departamentos para asegurar la disponibilidad de recursos.
  • Proponer mejoras en los procesos de planificación de recursos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en administración, ingeniería, logística o campo relacionado.
  • Experiencia mínima de 3 años en planificación de recursos o gestión de proyectos.
  • Conocimiento avanzado de herramientas de planificación como MS Project o Primavera.
  • Habilidades analíticas y de resolución de problemas.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y cumplir plazos.
  • Excelentes habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
  • Dominio de hojas de cálculo y software de análisis de datos.
  • Conocimiento de metodologías ágiles y de gestión de proyectos.
  • Atención al detalle y enfoque en la eficiencia operativa.
  • Disponibilidad para colaborar con equipos multidisciplinarios.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tiene en planificación de recursos en proyectos anteriores?
  • ¿Qué herramientas de software ha utilizado para la planificación de recursos?
  • ¿Cómo maneja los conflictos de asignación de recursos entre equipos?
  • ¿Puede describir un caso en el que haya optimizado el uso de recursos?
  • ¿Está familiarizado con metodologías ágiles o tradicionales de gestión de proyectos?
  • ¿Cómo prioriza las necesidades de recursos cuando hay limitaciones?
  • ¿Ha trabajado con equipos distribuidos o remotos?
  • ¿Qué indicadores utiliza para medir la eficiencia en el uso de recursos?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado sobre las mejores prácticas en planificación?
  • ¿Está dispuesto a trabajar en diferentes sectores o industrias?